lunes, 26 de mayo de 2025

Google trends. Literature and China

Imagen: © María Jesús Calvo Tagalavocal


 Tras un tiempo de letargo TIC vamos a mover un poco este blog que ha estado a la espera de nuevos contenidos. Las plataformas digitales se actualizan y crean nuevas funcionalidades, algunas muy útiles para el campo de los creativos y creativas. 

Nos vamos a detener e Google trends, acompañadme en esta actividad de descubrimiento de tendencias y como poder utilizarla en nuestra gestión de contenidos. 

¿Estas lista?  Comparto con vosotras mi actividad de exploración de GOOGLE TRENDS en el curso de gestión cultural 2025. Paso a paso.......

El interés que las personas muestran por la literatura parece mantenerse sostenido a lo largo de la historia, la literatura forma parte de la cultura, de las voces que nos pueblan y es consustancial a la naturaleza humana desde que nos iniciamos en el arte de la palabra hace ya unos siglos.


Nunca antes habíamos dispuesto de herramientas tan accesibles al público en general para poder conocer en qué esta interesada una parte de la humanidad “digitalizada”, estamos hablando de la herramienta Google Trends una herramienta imprescindible si quieres dedicarte a la investigación de tendencias de búsquedas a través del buscador de Google.  Vamos a ponerla a prueba a modo de ejemplo con un tema que nos apasiona: La literatura. 



Utilizando la aplicación Google Trends podemos obtener datos clave sobre tendencias en la búsqueda de temas en todo el mundo digital.


En concreto al analizar  las búsquedas del término “literatura” en todo el mundo obtenemos la siguiente línea en los dos últimos días 











 Podemos obtener además  una imagen en la que se indica de modo visual las areas geográficas del planeta donde se han producido las mayores búsquedas del término “literatura”





Incluso si queremos entrar en el detalle de los dos  últimos dos días  de búsqueda en España de la palabra “literatura” la gráfica de abajo nos muestra que la literatura  es objeto de interés también en nuestro país. 





La aplicación Google Trends nos permite ir de lo global a lo local pasando por regiones o comunidades autónomas. Así las  cinco regiones en las que se ha consultado más el término “literatura” en España son: La Rioja, Navarra, Galicia, Cantabria y Castilla y León.




Podemos adentrarnos tendencias del término en otros países con mayor detalle, piensa que el Inglés junto con el Español y el Chino son las lenguas más habladas del planeta así que si queremos ahondar en nuestra búsqueda de tendencias sería conveniente ampliar nuestra visión del mundo, la lengua es cultura y va a depender del lenguaje empleado en cada parte del planeta.


Al poner “literature” en todo el mundo se amplia el abanico de búsquedas en más zonas.




Me parece extraño que en países asiáticos como China, donde la literatura es parte fundamental de su cultura no figure como tendencia de búsquedas mundiales, así que me dispongo a buscar utilizando el idioma Chino mandarín con el término adecuado 文学 y éste es el resultado de las búsquedas del término los dos últimos días,  que arroja la imagen de abajo. 


Con esta imagen obtenida al cambiar el idiomas de búsqueda en la misma area, todo el mundo, ampliamos también datos acerca del interés que suscita la literatura  en otras partes del mundo. 




Entrando en una zona podemos ver una subregión, por ejemplo entrando en China podemos ver en que regiones es más tendencia




Podemos elegir dentro del interés por subregión por ciudades y saber cuántos números de búsqueda ha habido en cada una de ellas.




Esta potente herramienta digital nos permite utilizar la información obtenida y poder insertarla en nuestra web manteniendo los datos actualizados. 




 En función de nuestros intereses podemos ir afinando en la búsqueda de tendencias, de lo macro a lo micro, utilizando términos afines en idiomas diferentes, usando nuestra creatividad, obteniendo mapas distintos gracias a la versatilidad de la herramienta. Podemos compartir la información en nuestras redes sociales.

Podemos adentrarnos en tendencias del término en otros países con mayor detalle, utilizando distintos idiomas, piensa que el Inglés junto con el Español y el Chino son las lenguas más habladas del planeta así que si queremos ahondar en nuestra búsqueda de tendencias sería conveniente ampliar nuestra visión del mundo, la lengua es cultura y va a depender del lenguaje empleado en cada parte del planeta.



Definitivamente la herramienta de Google Trends puede resultar sumamente útil, no solo para obtener información clave acerca de tendencias de búsqueda sino para generar informes gráficos con que mejorar nuestros contenidos digitales en el campo de la creación artística y cultural .


Me hubiera gustado poder compartir las imágenes obtenidas durante la actividad pero al ser capturas de pantalla de la plataforma Google y estar en en formato png a veces no el mas compatible con la plataforma Blogger no he podido compartirlas en esta ocasión , así que¿ por qué no lo intentas tu utilizar el herramientas de Google Trends?   Aprende sobre las tendencias culturales  en el planeta. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario