Mostrando entradas con la etiqueta google plus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta google plus. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de enero de 2013

Community Manager by Tagalavocal en Prezi





La definición de ésta profesión, la del Community Manager  ha generado confusión en parte porque es una profesión de reciente creación e implantación en España lo que nos lleva a copiar o imitar lo  que se está haciendo en otros paises en concreto en Estados Unidos lugar de procedencia en parte por su desconocimiento y porque viene importada. 

 La figura del Community Manager es relevante en Estados Unidos y se  considerada esencial para cualquier empresa que quiera triunfar en las redes sociales y ampliar el engagement de la marca  , mientras que  en nuestro pais sigue siendo una profesión “cajón de sastre” de la que se estima que se requiere un nivel bajo de especialización y pocos conocimientos para su realización.

 A modo de ejemplo sobre el desconocimiento  y poco prestigio que se le da ésta figura in Spain  os dejo  un enlace del periódico El Pais  publicado hace dos años , que podría  haberse publicado ayer y no notaríamos gran diferencia sobre la actualidad de sus contenidos.

En todas las profesiones se cuecen habas y siempre hay buenos y malos profesionales , así que no íbamos a ser distintos como grupo profesional. Lo que ocurre en nuestro caso es que la profesión se está definiendo y tardará un tiempo en lograr su identidad por eso genera confusión y no hay una línea clara en cuanto a qué es y qué hace exactamente un Community Manager. ( qué por cierto va a depender no sólo de los objetivos que el propio community manger se marque sino de las tareas que le exija la  empresa en la que trabaje o para la que  trabaje  )

Lo que si podemos es - a pesar del artículo – dar  una definición básica del Community Manager , siempre mejorable  , para mi el Community Manager es un  :  profesional de los social media , en permanente actualización, que gestiona una marca y crea comunidades en torno a ella  utilizando principalmente plataformas de la web 2.O .


Las funciones variadas  y a grosso modo : las necesarias para gestionar la reputación de la marca, crear y dinamizar comunidades virtuales y aumentar el ROI de la empresa al aumentar el número de seguidores y la fidelización de los clientes.  Humanizar la marca

Como profesional de los social media : deberá tener Conocimiento de las plataformas en las que tiene  o debería tener presencia la marca y puesta al día de contenidos :Blog o web corporativa , Facebook, Twitter, LinkedIin,  Google  plus, Pinterest, Instagram, You Tube, Tumblr, Tuenti, Foursquare, etc .

 Para ello deberá utilizar   herramientas y plataformas diversas que permitan gestionar una o varias cuentas en redes sociales  desde una misma interface (  Hootsuite o Tweetdeck) e incluso preprogramar contenidos . Funciones de control de  la reputación de la marca monitorizando y midiendo su impacto en las redes sociales siguiendo su evolución en los medios  sociales en las que está presente.

Al ser una figura que realiza distintos trabajos bastante diferentes  en cuanto a areas de competencias , el perfil profesional también será variado.

Esta sería una posible relación de competencias y aptitudes:

·       Competencia digital . Manejo de las TIC
·       Competencia en búsqueda de información relevante
·       Capacidad organizativa y de análisis en la gestión de la información .
·       Adaptabilidad , facilidad para adaptarse a nuevos entornos .
·       Deberá ser ágil en la lectura y localización de información .
·       Familiarizado con las nuevas tecnologias.
·       Curiosidad. No limitarse a un área de conocimiento .
·       Empatia: saber ponerse en el lugar de los demás
·       Comunicativo : facilidad para interactuar con otros
·       Actualización permanente.
·       Importante tener conocimientos  avanzados de la lengua inglesa al menos  a nivel comprensión lectora .
·       Creatividad. Esencial para no limitarse a copiar contenidos y aportar valor.

·       Gusto  o sentido estético , conocimientos sobre imagen o publicidad , es importante acompañar los textos de imágenes que resulten atractivas visualmente.

Como en cualquier profesión cuanto mayor es el nivel de estudios y formación mayor será el nivel de competencia  .  Será importante la formación previa en social media y poseer una licenciatura relacionada con las ciencias sociales   .

Si sus funciones principales giran sobre  la generación de contenidos. Facilidad para escribir y desarrollar temas le facilitarán su labor  sobre todo si quiere especializarse en content marketing.

Liderazgo ,  si sus funciones se centran más en la la gestión de comunidades y dirección de grupos.

Bueno…… voy a dejar ya la lista  ya que podríamos seguir y  os resultaría   abrumadora. 



Quizá lo o más importante sea la pasión por lo que hace y su afán de mejora , la vocación por su trabajo , si no le apasiona lo que hace no estará dispuesto a dedicarle el tiempo que esta profesión requiere para hacerse un hueco y mantenerse .

Sobre el futuro : el número de community managers irá en aumento , la  profesión se consolidará y afianzará en el mercado laboral . 

Principal motivo  la era digital está comenzando y  la tendencia es  que  las plataformas sociales vayan en aumento y cada vez haya más público en la red pienso que en la profesión también  se tenderá a la especialización .

El Community Manager como  gestor de comunidades se especializará en monitorización , o generación de contenidos o en dinamización de la marca y también  se especializará en el conocimiento y uso de plataformas sociales concretas a veces en función de su propia personalidad e intereses y otras en función de las demandas de la empresa.

 Esta profesión dinámica evolucionará y se adaptará al ritmo de los nuevos tiempos y dará paso a nuevas figuras profesionales.

Para poner en práctica lo que supone ésta figura he creado un Prezi   para , de forma gráfica dar a conocer lo que significa  a grandes rasgos ser Community Manager y algunas de las características que entiendo necesita para prosperar en la red .

Para poner en práctica lo que supone ésta figura he creado un Prezi   para , de forma gráfica dar a conocer lo que significa para mí ,  a grandes rasgos ser Community Manager y algunas de las características que entiendo necesita para prosperar en la red . Os dejo el enlace de prezi  para que accedais a  la presentación completa de tagalavocal sobre el Community Manager.






 


jueves, 6 de diciembre de 2012

Google plus oportunidadtic

-->

Google +  , personalmente me encanta aunque el  número de seguidores limita la viralización en cuanto a la difusión de contenidos. 

La plataforma fue lanzada a finales del 2011 y  en solo tres meses contaba ya con 40 millones de usuarios a nivel mundial,  en junio de 2012 se contabilizan ya 150 millones de usuarios activos , en algunos gobiernos como China fue censurado , ¿os suena ?   Actualmente es la cuarta red social más utilizada a nivel mundial  . Ha crecido exponencialmente por encima de Facebook y Tuiter si nos atenemos al poco tiempo  que ha tardado en alcanzar los 150 millones de usuarios  muy lejos aún de los 1000 millones de usuarios activos al mes de Facebook  

Uno de los atractivos de Google + es la posibilidad de integrar en una misma red social un perfil personal y otro profesional perfectamente delimitado creando distintos círculos en los que vas incorporando  personas con las que puedes compartir distintos contenidos  mientras actuas  desde distintos roles ,  de forma muy fácil y controlando directamente lo que publicas.  Otra oportunidadtic en la web 2.0

 Con el botón + 1
puedes recomendar artículos de otras personas. ( parecido al me gusta de facebook) , te permite fácilmente importar amigos y contactos desde Hotmail, yahoo y por supuesto gmail. Puedes integrar un botón de enlace Google + en tu blog o página personal para enlazar a tu perfil de Google plus. Esté  video  promocional muestra las opciones que incluye la plataforma  Google plus , que pese a los intentos de Google por posicionarle en el  número uno del ranking sigue sin conseguirlo ……. Por ahora , ¿tendrá algo que ver el logo  utilizado que se confunde con el del buscador más utilizado del mundo ?  

Como empresa te ofrece la posibilidad de  crear tu propia página y utilizar la herramienta “Hang Outs” , con la que puedes establecer videoconferencia con tus clientes otro plus frente a facebook y Tuenti. Aunque el número de usuarios al que llegas aún es bajo .  Google + carece del efecto humanización y házte mi amigo  de facebook , no apela a sentimientos es más corporativo , la plataforma está diseñada para compartir contenidos pero lejos del “efecto muro” de Facebook alrededor del que  gira toda la interfaz .  La idea  “mi muro mi mundo “ pertenece al fenómeno Facebook y es más integradora quizá esa sea otra de las claves de su éxito.